Desde mi punto de vista, creo que el recurso más apropiado para aplicarlo respecto a nuestra unidad didáctica es una actividad que trata sobre los seres vivos, cuyo enlace es:http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayerP3V?p3v=true&xref=200606191945_PRE_0_35523221&mode=1&rtc=1001&locale=es&cache=false/perteneciente a la página web TICBLOG , hecho por Alberto Amanda del CEIP Mariano Castillo (Villamayor).
A continuación les voy a mostrar mediante una serie de fotografías el recurso que he escogido:

Como podemos observar e esta fotografía ya te explica y te adentra en el juego.Esta fotografía ya nos lleva a un objetivo de nuestra unidad didatica como saber la diferencia existente entre seres inertes y seres vivos, y también otro objetivo como es el de la estimulació por la observación y el estudio de los seres vivos.

En esta segunda fotografía podemos observar las funciones existentes de los seres vivos:nutrición, relació y reproducción; objetivo perteneciente a nuestra unidad didáctica.

Esta fotografía hace referencia a las características de los seres vivos, por lo que también cumple objetivos de nuestra unidad didáctica, ya que a parte de el objetivo de la observació se incluye el objetivo de la clasificación de los seres vivos.

Por último, el recurso educativo temirna con un ejercico sobre lo que se ha aprendido a lo largo de la actividad.
Para mí, este es el recurso que más se adapta a los objetivos de nuestra unidad didactica, ya que se trata de una actividad completa , simple , pero no simplista y con cotenido apropiado para el curso de 3º de primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario